ARE YOU IN?
¡No te quedes fuera! Suscríbete a la newsletter y recibe los nuevos artículos directamente en tu buzón de correo electrónico.
La idea para esta entrada se me ocurrió hace unos días cuando, revisando las traducciones de los estatutos y libros de actas societarias de una conocida empresa cotizada, caí en la cuenta de que conceptos societarios básicos como, en este caso, el concepto de acciones, no se traducen bien porque, básicamente, el traductor intenta «calcar» el régimen español de las acciones y traducirlo a inglés como mejor puede, y esto no siempre funciona.
Así que aquí va un pequeño glosario inglés/español de derecho societario (que puedes descargar, imprimir o compartir con compañeros de trabajo) en relación con, en particular, las acciones de una sociedad de capital.
Aquí tienes un pequeño glosario inglés/español de derecho societario (que puedes descargar, imprimir o compartir) en relación con, en particular, las acciones de una sociedad de capital.
Con motivo de las elecciones en Estados Unidos cuyo resultado se conoció el fin de semana pasado, multitud de gobiernos en todo el mundo han expresado sus felicitaciones al nuevo presidente y vicepresidenta electos.
El gobierno español no se ha quedado atrás, como se puede ver por el tweet que ilustra esta entrada.
Pero por favor, evitemos que un gesto, sin duda loable, se convierta en una exposición internacional de, en el mejor de los casos, falta de cuidado en Twitter que pueda perpetuar estereotipos.
Por concretar:
Y una aclaración, por si fuera necesario: esto no tiene nada que ver con posiciones políticas. Podría, efectivamente, haber ocurrido con cualquier político. Y un descuido lo tiene cualquiera. Habrá quien piense que es una nimiedad, y que lo importante es el mensaje.
Y tendrá razón.
Pero un tweet allá, una entrevista en inglés en la BBC por aquí, etc., todo ello sirve para construir la imagen exterior del país que queremos proyectar. Y podemos hacerlo mejor que esto.
Nota: tras su primera publicación, que se ilustra en esta entrada, el tweet en cuestión ha sido corregido por su autor en el sentido señalado.
J.K. Rowling, en «Fantastic Beasts and Where to Find Them» (Animales fantásticos y dónde encontrarlos) describe todo un universo de criaturas mágicas que pueblan el Nueva York de los años 70, a través de los ojos de su protagonista, el magizoólogo Newt Scaramander. Allí aparecen multitud de especies o «bestias fantásticas» con nombre inventados como Bondimun, Ironbelly, Fwooper, Jobberknool, … Todo un despliegue de imaginación.
Este fin de semana la descripción que ha venido ofreciendo la CNN sobre el proceso de elección del nuevo presidente americano demuestra que la imaginación y los animales fantásticos no se dan cita solo en la literatura.
Así, entre las expresiones repetidas a lo largo de la emisión del fin de semana de la CNN para referirse al presidente ahora saliente hay una que llama la atención: «lame duck».
Por ejemplo, hace apenas unas horas la CNN ha publicado el siguiente artículo, donde se utiliza dicha expresión: Why we should fear a lame-duck President Trump.
En la política americana, un «lame duck» (literalmente, «pato cojo») es un político saliente cuyo sucesor ya ha sido elegido. Es calificado de «pato cojo» porque, debido a su próxima salida del cargo, es percibido como de menor influencia y credibilidad. Sigue, no obstante, conservando las facultades propias de su cargo (no pasa a estar «en funciones», como ocurre por ejemplo en otros sistemas políticos como el español), de manera que puede, hasta el último día de su mandato, adoptar decisiones que en circunstancias normales y debido al temor de no ser reelegido, no habría adoptado (por ejemplo, y en el caso de un presidente norteamericano, la emisión de indultos a favor de allegados).
Fuera del ámbito político, la expresión «lame duck» se utiliza para referirse a un deudor que tiene dificultades para hacer frente a sus deudas a su vencimiento.
Otras expresiones con animales, referidas siempre a inversores especulativos:
Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y permitir una mayor funcionalidad Aceptar Más información sobre cookies y datos personales
¡No te quedes fuera! Suscríbete a la newsletter y recibe los nuevos artículos directamente en tu buzón de correo electrónico.
Y no te pierdas ningún artículo. Sin spam.